sábado, 14 de mayo de 2016

Caracteristicas de Biomas Venezolanos

Biomas Acuaticos:


Ubicacion: 

Costa del mar Caribe al norte y del Oceano Atlantico al este.


Biomas terrestres de áreas boscosas:

Selvas Siempreverdes: 

  • Selva Pluvial.

Ubicación: 

Guayana, delta del Orinoco, Barlovento, valles de Yaracuy, Apure, y sur del Lago De Maracaibo.

Flora: 

Guamos, palmeras, cauchos, moras de Guayana y algarrobos.

  • Selva Nublada.
Ubicación

Sucre, Monagas, sur de Guayana, Guatopo, Rancho Grande, Carabobo y Yaracuy, Perija y serranias de Falcon.

Flora:

Orquideas, helechos arborescentes, palmeras, cedro montañes, yagrumo, zarzamora, guamo,bucare y bromelias.

  • Bosque Paramero:
Ubicación:

Por encima de las selvas nubladas del Estado Merida.

Flora:

Frailejon de palito, niquitaoíto, huesito de pantano chicote y quiboy.

Fauna: 

Oso frontino, zorro de páramo, venados, águila de páramo, colibríes, ect..

Bosque Tropófilo:

Ubicación:

Norte de Guayana, Portuguesa y Barinas.

Flora:

Caobo, apamate, ceiba, samán, algarrobo, pardillo, jabillo, araguaney y yagrumo.

Fauna:

Matos, camaleones, mapanares, tragavenados, pavas de monte, paujíes, lapas, venados, monos, chiguieres, etc...

Bosque Xerófilo:

Ubicación:

Noroeste de Sucre y Falcon, Margarita, Araguaa, Carabobo, Anzoategui, Gaurico, Lara, Zulia, Perija.

Flora:

Tunas, cujíes, guamachos, sisal, guayacán,.

Fauna:

Escasa. Alacranes, escarabajos, lagartijas, iguanas, gonzalito, cardenal coriano, chivos, conejos y murcielagos.

Bosque Hidrófilo:

Ubicación:

Delta del Orinoco, Monagas, Miranda, Yaracuy, Margarita, Golfo de Cariaco y Lago de Maracaibo.

Flora:

Mangle Blanco, Mangle Rojo, Mangle Negro y Mangle Bastoncillo.

Fauna:

Ostras, esponjas, estrellas, medusas, cangrejos, gaviotas, garzas, fagatas, etc...

Biomas Terrestres de areas no boscosas:

Páramo:

Ubicación:

Parte mas alta de la cordillera de Los Andes.

Flora:

Huesito, romerito de paramo, rosa del Avila, musgos, liquenes, abrojo de los paramos.

Fauna:

Condor, aguila negra, paraulata, murcielagos, venado matacán, lapas

Sabana de Tepuyes:

Ubicación:

Mesetas de Bolivar y Amazonas.

Flora:

Herbaceas y Arbustos de bajo crecimiento único.

Sabana:

Ubicación:

Extensas planicies centrales del país. Anzoategui, Apure, Barinas, Cojedes, Guarico, Monagas, Portuguesa.

Medano o Duna:

Ubicación:

Istmo de Paraguana, Guajira y zonas no innundables de los Llanos.

Flora:

Tabaco pescador, cují yaque, gramíneas rabo de zorro y saladillo.

Planicies Saladas:

Ubicación:

Zona norte y costera del país.

Flora:

Escasa. Plantas de aspecto suculento como la hierba de vidrio.






Biomas de Venezuela

En toda la tierra hay gran diversidad de biomas. Cada país tiene biomas particulares, dependiendo de la altitud en la que se encuentre, sus temperaturas, etc... Pero en este espacio vamos a referirnos específicamente de los biomas de Venezuela.
En Venezuela, debido a su situacion geografica, reñlieve e historia geologica, existe una gran biodiversidad. Los biomas que encontramos aqui sepueden dividir en acuaticos, terrestres de areas boscosas y terrestres de areas no boscosas.

Biomas Acuaticos:

Estos se ubican a lo largo de la costa del mar Caribe al norte y del océano Atlántico al este. Aqui se hallan ambientes como:
  • Playas Arenosas
  • Playas Rocosas y Acantilados
  • Praderas de Pastos Marinos
  • Arrecifes de Coral

Biomas Terrestres de Areas Boscosas:

Se caracterizan principalmente por la predominacion de plantas leñosas de cierta altura como arboles y arbustos. Se dividen en: 
  • Selvas Siempreverdes: aquí la vegetación no pierde su follaje en ningún momento del año. Se separan en:
  1. Selva Pluvial
  2. Selva Nublada
  3. Bosque Paramero
  • Bosque Tropófilo: se caracteriza por altas temperaturas y precipitaciones pluviales moderadas. Los arboles pierden sus hojas en la estación seca, por esto también es conocido como "bosque tropical caducifolio"
  • Bosque Xerófilo: su temperatura es de 28 C. aprox. La precipitaciones son escasas y el suelo seco.
  • Bosque Hidrófilo: la vegetacion esta asociada al agua salada de los litorales. Su temperatura común es de proximadamente 29 C.

Biomas Terrestres de Áreas No Boscosas:

Comprenden zonas donde predominan las plantas herbaceas. Entre estos tenemos:
  • Paramo: ocupa las partes mas altas de las montañas, con temperaturas aproximadas entre 0 y 10 grados. Las lluvias son escasas pero se presentan escarchas y nevadas.
  • Sabana de Tepuyes: esta ubicada entre las mesetas llamadas tepuyes. Las temperaturas varian entre 4,5 y 24 C.
  • Sabana: es mas conocido como llanos. Se desarrolla en planicies centrales del pais, con temperaturas medias de 22 y 28 C. Presenta dos estaciones: lluviosa y seca.
  • Medano o Duna: se presentan en ambientes muy áridos. La temperatura anual es de 30 C aprox y el promedio de precipitaciones es muy bajo.
  • Planicies Saladas: en la zona norte y costanera del país se encuentran una seria en planicies cuyos suelos contienen atas concentraciones de sales. Presentan altas temperaturas atmosféricas y bajos niveles de precipitaciones.

martes, 10 de mayo de 2016

Que es un bioma?

Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.





ESTO ES UN COPY PASTE -.-